Chubut amenaza con dejar de entregar petróleo y gas si la Nación no baja los recursos que le corresponden a las provincias


Camila Vautier
febrero 23, 2024
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, le advirtió a Javier Milei que «si para el miércoles no nos sacan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut». Fue luego de que el Gobierno Nacional anunciara fuertes recortes a las provincias que, lejos de pesar sobre la casta, perjudicarán a miles de habitantes del interior del país. Fuerte respaldo a Torres de los gobernadores patagónicos y de Juntos por el Cambio.
En una demostración de fuerza contra los atropellos del presidente Javier Milei, gobernadores patagónicos se unieron para respaldar la decisión de su par de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, de suspender la entrega de petróleo y gas si la Nación no envía los recursos que le corresponden a las provincias. “Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligación de defender sus intereses”, expresaron en un contundente comunicado. (ver comunicado)
Advirtieron que se trata de “represalias” del gobierno de Milei por la caída de la Ley Ómnibus, una derrota política del propio espacio libertario por la que el Presidente responsabiliza a los gobernadores.
Entre las represalias mencionadas, denunciaron que en febrero el Ministerio de Economía de la Nación “le retuvo ilegalmente $13.500 millones” a la provincia de Chubut, lo que significa más de un tercio de su coparticipación mensual. “Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas”, alertaron.
Pero no los patagónicos fueron los únicos en respaldar a Torres: también gobernadores de Juntos por el Cambio manifestaron su “total respaldo y apoyo al Gobernador de Chubut”, en este “duro momento”. “El Gobierno Nacional debe cumplir con la Constitución y enviar urgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia”, aseguraron.

La advertencia de Torres se da luego de que el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, le otorgara una medida cautelar en su favor para frenar la eliminación de los subsidios al transporte en el interior del país. Esta medida, anunciada por el Gobierno Nacional, impactaría de lleno en el precio del boleto perjudicando a miles de usuarios. “Ese fallo judicial también explica la represalia de privar a Chubut de sus derechos”, denunciaron en el escrito.
Entre los mandatarios que firmaron el documento se encuentran Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

- Últimas Noticias
Breve guía ilustrada para la recolección de semillas
¿Sabías que la mayoría de las especies de árboles y arbustos del bosque andino patagónico son rebrotantes, pero que hay otras que no lo son y necesitan semillas para regenerarse?
Leer másFestival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural
La tarde del 23 de marzo el patio de la Escuela 103 de la Costa del Río Azul, en Mallín Ahogado, se llenó de pibes y pibas con sus familias. Corriendo, jugando, cantándole una canción al bosque o bailando la chacarera, leyendo libros o pintando un mural, las niñeces fueron las protagonistas de este festival a beneficio de los espacios educativos del paraje rural afectado por los incendios.
Leer másUna comarca, como cuenco que contiene a la memoria
En los paisajes de la Comarca Andina, la memoria se erige como un puente entre generaciones, transformando el dolor del pasado en una herramienta colectiva de resistencia y construcción de identidad. Cada encuentro es un acto de reafirmación histórica, un eco que resiste al olvido y al negacionismo.
Leer más