
AGENDA CULTURAL
14 DE MARZO N°6

por Francisco Husiman
marzo 14, 2024
Hola, bienvenidos y bienvenidas a una nueva edición de la Ñus Cultural de La Tercera Puerta. Ahora sí ya parece haber empezado el año. El verano y esas noches de calor son un recuerdo lejano, también zambullirse en el lago y escuchar las chicharras en los pastos secos. Las nubes de las que cuelga el Piltriquitrón y le dan su nombre están ahí, cargadas de lluvia, pegadas a la roca, asomando al valle. Las manzanas casi maduras, los días cortísimos y la duda de si habrá que cortar el pasto una última vez parece algo importante hasta que la lluvia te dice que ya fue, ni te gastes, no vale la pena.
Mientras tanto en la Comarca siguen pasando cosas. Y acá te las contamos.
CINE
Cine Holofónico
Hoy jueves desde las 17.30 en la Casa del Bicentenario comienza el ciclo de Cine Holofónico, ese concepto auditivo desarrollado por el inventor argentino Hugo Zuccarelli. Para completar la flasheada se proyectarán dos obras de Pink Floyd: Live at Pompeii y la siempre vigente, y tal vez más todavía en estas fechas The Wall. Desde las 17.30. Reservas al 11 6804-1704.
Talleres
Lucinda

Este unipersonal, dirigido por Darío Levin y con la actuación de Soraya Maicoño, está basado en los testimonios recopilados por la propia Soraya y Daniel Zelko sobre el asesinato de Lucinda Quintupuray. El sábado 16 a las 21. Entradas «al sombrero consciente». Reservas al 2944 603891.
Muestra
Historietas x la identidad
Este lunes 18 a las 19, ya entrando en lo que es la semana del 24 de Marzo, se inaugura en la Casa de la Cultura de El Hoyo la muestra itinerante de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno «Historietas x la identidad». La muestra se podrá ver desde el 19 al 24 de marzo de 9 a 19. La entrada es libre y gratuita.
Pantallas
El Astronauta

Primero fue un libro: El astronauta de Bohemia, escrito por el joven checo Jaroslav Kalfar. Una narración claustrofóbica y profunda acerca de la soledad y el amor, en un contexto de viaje por el espacio y ciencia ficción. Ahora es una película: El astronauta, con un genial Adam Sandler en el papel del solitario astrofísico checo que comanda la nave rumbo a un misterioso cordón de asteroides que apareció cerca de Júpiter. Allá lejos y solo, pronto encuentra compañía para hablar acerca del amor y su pérdida, que acaso sean la misma cosa, siempre, sea acá, en Praga o en una nave que viaja hacia el infinito.
Está en Netflix.
Hasta el jueves que viene. Y sigamos hablando del clima y sosteniendo los espacios que hacen y comparten cultura.
https://www.instagram.com/teatro.casero/
https://www.instagram.com/aguafuertes.coop/
https://www.instagram.com/festivalaudiovisualterricola/
https://www.instagram.com/espacioincaaelbolson/
- Últimas Noticias
Breve guía ilustrada para la recolección de semillas
¿Sabías que la mayoría de las especies de árboles y arbustos del bosque andino patagónico son rebrotantes, pero que hay otras que no lo son y necesitan semillas para regenerarse?
Leer másFestival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural
La tarde del 23 de marzo el patio de la Escuela 103 de la Costa del Río Azul, en Mallín Ahogado, se llenó de pibes y pibas con sus familias. Corriendo, jugando, cantándole una canción al bosque o bailando la chacarera, leyendo libros o pintando un mural, las niñeces fueron las protagonistas de este festival a beneficio de los espacios educativos del paraje rural afectado por los incendios.
Leer másUna comarca, como cuenco que contiene a la memoria
En los paisajes de la Comarca Andina, la memoria se erige como un puente entre generaciones, transformando el dolor del pasado en una herramienta colectiva de resistencia y construcción de identidad. Cada encuentro es un acto de reafirmación histórica, un eco que resiste al olvido y al negacionismo.
Leer más