Ir al contenido
  • APORTES
  • Inicio
  • Comarca Andina
  • Cultura
  • Economía Social
  • Provincias
  • Nacionales
  • Crónicas
  • Encuesta
  • Nosotras/os
    • El equipo
    • Quienes Somos
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
Somos...
Se parte
  • APORTES
  • Inicio
  • Comarca Andina
  • Cultura
  • Economía Social
  • Provincias
  • Nacionales
  • Crónicas
  • Encuesta
  • Nosotras/os
    • El equipo
    • Quienes Somos
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
Comarca Andina, Cultura

Peligra la continuidad de la Orquesta infanto-juvenil Ayun Hueney y los Talleres de Bandas

IMG_5336
la tercera puerta

Escrita por Gioia Claro

  • marzo 16, 2024

Denuncian la falta de reactivación de los contratos del equipo docente conformado por 14 trabajadores y trabajadoras que sostienen este hermoso proyecto del que participan más de 70 músicos y estudiantes de entre 6 y 18 años. Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Río Negro, las familias salieron a apoyar el reclamo docente. “No se merecen este maltrato por parte del Estado, ni ellxs, ni lxs niños de la Comarca”.

La Orquesta forma parte del Programa Orquestas y Coros Para el Bicentenario del Ministerio de Educación y, con más de 10 años de existencia, es un espacio educativo y de contención clave para las y los jóvenes de la Comarca.

Mariana es mamá de una de las estudiantes de la Orquesta y denuncia que el espacio en la actualidad se vio “totalmente reducido y perjudicado” en relación a lo que era la Orquesta Ayungo L.A. en 2023. “A cada niño o cada estudiante que ingresaba a la orquesta se le daban en comodato un instrumento. El vínculo y la responsabilidad que tienen los estudiantes actualmente con la orquesta es tal que hoy, como familias, nos vemos sumamente comprometidos en acompañar y defender este espacio de educación y contención para los pibes de la comunidad del Bolsón” expresa.

“A cada niño o cada estudiante que ingresaba a la orquesta se le daban en comodato un instrumento. El vínculo y la responsabilidad que tienen los estudiantes actualmente con la orquesta es tal que hoy, como familias, nos vemos sumamente comprometidos en acompañar y defender este espacio de educación y contención para los pibes de la comunidad del Bolsón”

Ante esta situación, Mariana cuenta que se activaron todas las comunicaciones formales para hacer este reclamo en relación a los contratos, pero no se recibió ninguna respuesta concreta de parte del Ministerio de Educación de Río Negro, “entonces desde las familias decidimos acompañar el reclamo de los docentes, que actualmente también, cabe destacar, están trabajando ad honorem”.

Las familias visibilizaron la situación a través de un comunicado en el que piden:
“Inmediata activación de todos los contratos del equipo docente de la Orquesta Ayun Hueney. Estabilidad laboral para el equipo docente, basta de contratos a término.
Respeto a los derechos de los estudiantes a acceder a la educación y a la cultura.
Basta de vaciamiento a los proyectos extracurriculares. Basta de amedrentar los espacios de las infancias y juventudes”.

Misma situación atraviesan las y los docentes y estudiantes de los espacios extracurriculares conocidos como «Taller de Bandas» de las escuelas secundarias ESRN N°10 y N°48 y N°30, dependientes también del Ministerio de Educación de la Provincia de Rio Negro.

Una de las profesoras, música y docente hace doce años en estos espacios, nos cuenta que «los contratos siempre fueron a término. Cesabas en diciembre y te volvían a contratar en marzo. Pero este año directamente no nos dan el alta a ninguno de los proyectos. En estos momentos estamos sosteniendo el espacio del ensayo de la Orquesta de manera gratuita, ad honorem”, concluye.

La importancia de estos espacios de contención socioeducativa está a la vista, y los frutos del trabajo de años, emociona a quienes podemos escucharlos y verlos en acción. Otra de las madres de la comunidad educativa expresa:

“Más de 60 niños de diferentes barrios de Bolsón han tenido la posibilidad de aprender a cuidar y practicar un instrumento. Algo impensado si no existiera la buena voluntad de lxs profes. Como familias de Ayun hueney acompañamos este pedido, porque la música, su entendimiento les permite a nuestrxs hijxs tener una oportunidad única que de otro modo no tendrían acceso a la música, a tocar en un concierto respetando sus tiempos y procesos. Es impecable el trabajo de lxs maestrxs de la orquesta. No se merecen este maltrato por parte del estado ni ellxs, ni lxs niños ni la comarca.”

  • Últimas Noticias

Breve guía ilustrada para la recolección de semillas

¿Sabías que la mayoría de las especies de árboles y arbustos del bosque andino patagónico son rebrotantes, pero que hay otras que no lo son y necesitan semillas para regenerarse?

Leer más
marzo 29, 2025

Festival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural

La tarde del 23 de marzo el patio de la Escuela 103 de la Costa del Río Azul, en Mallín Ahogado, se llenó de pibes y pibas con sus familias. Corriendo, jugando, cantándole una canción al bosque o bailando la chacarera, leyendo libros o pintando un mural, las niñeces fueron las protagonistas de este festival a beneficio de los espacios educativos del paraje rural afectado por los incendios.

Leer más
marzo 27, 2025

Una comarca, como cuenco que contiene a la memoria

En los paisajes de la Comarca Andina, la memoria se erige como un puente entre generaciones, transformando el dolor del pasado en una herramienta colectiva de resistencia y construcción de identidad. Cada encuentro es un acto de reafirmación histórica, un eco que resiste al olvido y al negacionismo.

Leer más
marzo 26, 2025
lOGO VERSION 2 blanco 300

Secciones

  • Secciones
  • Salud Pública
  • Río Negro
  • Provincias
  • Opinión
  • ÑUS CULTURAL Agenda
  • Nacionales
  • Memoria
  • Incendios
  • Genero
  • Fotográficas
  • Educación
  • Economía Social
  • Cultura
  • Crónicas
  • Comarca Andina
  • Chubut
Cooperativa de comunicación de la Comarca Andina - 2024