
AGENDA CULTURAL
28 DE MARZO N°9

por Francisco Husiman
abril 17, 2024
Buen jueves para todos y todas. Acá a la espera de que empiecen a crecer los hongos para ir a cosechar, con la data hermosa que tiró mi hermano Marcos el otro día. Y también sorprendido con la manera en que sigue habiendo cosas para hacer en la Comarca, aunque llueva, truene o gobierne Milei.
Música
Folklore pa bailar
De pronto va tomando forma el ciclo Folklore pa bailar que desde hace unos jueves tiene lugar en la Estación de Cerveza. Palín Possetto coordina estos encuentros acompañado por referentes comarcales, como Adrián Vivas, Pablo Seguí, Rauly Díaz Carabajal, Lisandro Bruno, entre otros. Jueves, desde las 21.30.
Música
Piltri Quinteto junto a Laura Cáceres

Continúan las presentaciones del Piltri Quinteto. En esta ocasión, dos fechas junto a la mezzosoprano Laura Cáceres, que integró el Coro Estable del Teatro Colón y es docente de técnica vocal. Interpretarán obras de Mozart, Massenet y Berlioz. Viernes 19 a las 20.30 en la Iglesia Nuestra Señora de Luján. Sábado 20 a las 21 en la Casa del Bicentenario.
Música
Grasshopper

Siempre es una buena ocasión para ir a escuchar a los saltamontes en vivo, porque ahí es cuando toda la química de la que son capaces se potencia. La voz de Tayu, la guitarra de Lucas, la base precisa de Pablo, la bata de Santi. En Pizzería Diparma, Lago Puelo. El sábado a las 21.30.
Cine
El Turbio
Ya la recomendamos en este espacio, pero ahora vuelve con más funciones para todas y todos los que se la perdieron o la quieren ver de vuelta. El Turbio, el documental sobre esta hermosa región de la Comarca y sus habitantes. En El Bolsón, miércoles y jueves a las 20. Lago Puelo, viernes y sábado a las 20. El Hoyo, domingo a las 17 y a las 20. Reservas al 2944 514155.
Cine
Tormenta de Fuego

Luego de un recorrido por diversas salas del país y la Comarca (se proyectó en el Gaumont) llega al Espacio INCAA El Bolsón Tormenta de Fuego, del realizador rionegrino Luciano Nacci. Con imágenes de lo que dejó el feroz incendio del 9 de marzo de 2021 y testimonios de los afectados la película reconstruye ese momento trágico que quedará para siempre en nuestros recuerdos. Domingo 20.30. Entrada general $400, jubilados y estudiantes $200.
Hasta el jueves que viene. Sigamos sosteniendo los espacios que hacen y comparten cultura.
- Últimas Noticias
Breve guía ilustrada para la recolección de semillas
¿Sabías que la mayoría de las especies de árboles y arbustos del bosque andino patagónico son rebrotantes, pero que hay otras que no lo son y necesitan semillas para regenerarse?
Leer másFestival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural
La tarde del 23 de marzo el patio de la Escuela 103 de la Costa del Río Azul, en Mallín Ahogado, se llenó de pibes y pibas con sus familias. Corriendo, jugando, cantándole una canción al bosque o bailando la chacarera, leyendo libros o pintando un mural, las niñeces fueron las protagonistas de este festival a beneficio de los espacios educativos del paraje rural afectado por los incendios.
Leer másUna comarca, como cuenco que contiene a la memoria
En los paisajes de la Comarca Andina, la memoria se erige como un puente entre generaciones, transformando el dolor del pasado en una herramienta colectiva de resistencia y construcción de identidad. Cada encuentro es un acto de reafirmación histórica, un eco que resiste al olvido y al negacionismo.
Leer más