
AGENDA CULTURAL
2 DE MAYO N°13

por Francisco Husiman
mayo 2, 2024
Buenas, bienvenidos y bienvenidas a una nueva Ñus Cultural de La Tercera Puerta. ¿Habrá en el mundo algún otro lugar con tanta densidad de creatividad y propuestas culturales como la Comarca Andina? Me lo preguntaba el otro día cuando salía de un recital y hacía planes para ir a la hermosa charla que dio el escritor Pablo Ramos en la Fundación Cooperar y coordinábamos para ir a ver una película. Un centro cultural a cielo abierto.
Y esta semana sigue la acción.
Música
Martín Buscaglia

Qué alegría da cuando vuelve Martín Buscaglia. Hacedor de canciones con gracia y poesía, buscador de ritmos y rimas, artífice de pequeños hits. Vayan a verlo y después me cuentan. Centro Cultural Galeano. Domingo a las 20. Anticipadas en Eventbrite.com.
Teatro
Hijo del campo
Vuelve la versión inestable de Hijo del campo a Teatro Casero. Con texto de Martín Marcou y la actuación de Darío Levin. Un imperdible de la Comarca. De paso, preguntá en el instagram o el día de la función cómo hacer para comprar un Pase Casero: congelás el valor de las entradas y de paso apoyás la cultura local. Domingo a las 20. Reservas al 2944100966.
Cine
Puan

Necesaria y genial, Puan contó lo que iba a suceder en nuestro país meses antes de que pasara. Humor, emoción, empatía, de todo se siente mientras mirás esta película de María Alché y Benjamín Naishtat. En Cultura Lago Puelo. Jueves a las 21. Gratis.
Cine
Vladimir

Estreno nacional del thriller psicológico dirigido por Martín Riwnyj, protagonizado por Daniel Aráoz, acompañado por Carlos Belloso y muchos más. Domingo a las 20.30. Entrada $400. Estudiantes/jubilados $200.
Hasta el jueves que viene. Sigamos sosteniendo los espacios que hacen y comparten cultura.
- Últimas Noticias
Breve guía ilustrada para la recolección de semillas
¿Sabías que la mayoría de las especies de árboles y arbustos del bosque andino patagónico son rebrotantes, pero que hay otras que no lo son y necesitan semillas para regenerarse?
Leer másFestival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural
La tarde del 23 de marzo el patio de la Escuela 103 de la Costa del Río Azul, en Mallín Ahogado, se llenó de pibes y pibas con sus familias. Corriendo, jugando, cantándole una canción al bosque o bailando la chacarera, leyendo libros o pintando un mural, las niñeces fueron las protagonistas de este festival a beneficio de los espacios educativos del paraje rural afectado por los incendios.
Leer másUna comarca, como cuenco que contiene a la memoria
En los paisajes de la Comarca Andina, la memoria se erige como un puente entre generaciones, transformando el dolor del pasado en una herramienta colectiva de resistencia y construcción de identidad. Cada encuentro es un acto de reafirmación histórica, un eco que resiste al olvido y al negacionismo.
Leer más