
AGENDA CULTURAL
16 DE MAYO N°15

por Francisco Husiman
mayo 16, 2024
Buenas, bienvenidos y bienvenidas a una nueva Ñus Cultural de La Tercera Puerta. Ya con las patas en el barrito que dejan las primeras heladas fuertes y que nos va a acompañar en los zapatos hasta el final de la primavera, ya con el humo de las quemas, ya con los guisos de lentejas. Y por suerte con muchas cosas para hacer.
Música
Ciclo Resistencia
Un histórico del rock nacional y comarcal como Alejandro Marassi (ex La banda del Oeste) se junta con tres grosos locales: Pey Etura, Tapy y Jona Davinci. Rock psicodélico con reminiscencias peronistas. En La Estación de Cerveza. Roca y Onelli. Entradas anticipadas. Viernes 17 a las 22.
Teatro
Ciclo Resistencia

En Ave Fenix el teatro se prepara para resistir con un ciclo de obras y conversatorios en dos fines de semana. Este sábado: Cero grados, del grupo Rosa Mosqueta Teatro y luego conversatorio con Mary Ros y Nadia Lozano. Desde las 20. El domingo: Qué hacen lxs cuerpxs juntxs. Luego conversatorio con Andy Vegazzi y Mar. Desde las 19. Todos los espectáculos al sombrero consciente.
Música
Hijo del campo
El rock comarcal tiene una cita ineludible cuando el sábado se encuentren en el escenario The Mike Cooke Band junto a La Roca. Canciones propias, covers poderosos, todo lo que hace falta para cantar y bailar va a estar ahí. En la Casa del Bicentenario. Sábado a las 22. Entradas anticipadas $4000 en Roca 644.
MúsicaTeatro
Tanga

En este espectáculo de humor y música el tango es tanga. De la mano de Margarita Barrios, tanguera argentina, empieza el recorrido por algunas de la mujeres que hicieron historia en la música ciudadana, como Tita Merello, Libertad Lamarque y Ada Falcón. Viernes 17 a las 21. En el Centro Cultural Galeano. Aporte voluntario consciente.
Cine
Alemania
El Espacio Incaa cambia a un horario más amable para el invierno y lo hace con una película que llega con muchos elogios luego de su reciente estreno en Buenos Aires. Dirigida por María Zanetti. En Casa del Bicentenario. Domingo a las 18. Entrada general $400, estudiantes y jubilados $200.
Hasta el jueves que viene. Sigamos sosteniendo los espacios que hacen y comparten cultura.
- Últimas Noticias
Breve guía ilustrada para la recolección de semillas
¿Sabías que la mayoría de las especies de árboles y arbustos del bosque andino patagónico son rebrotantes, pero que hay otras que no lo son y necesitan semillas para regenerarse?
Leer másFestival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural
La tarde del 23 de marzo el patio de la Escuela 103 de la Costa del Río Azul, en Mallín Ahogado, se llenó de pibes y pibas con sus familias. Corriendo, jugando, cantándole una canción al bosque o bailando la chacarera, leyendo libros o pintando un mural, las niñeces fueron las protagonistas de este festival a beneficio de los espacios educativos del paraje rural afectado por los incendios.
Leer másUna comarca, como cuenco que contiene a la memoria
En los paisajes de la Comarca Andina, la memoria se erige como un puente entre generaciones, transformando el dolor del pasado en una herramienta colectiva de resistencia y construcción de identidad. Cada encuentro es un acto de reafirmación histórica, un eco que resiste al olvido y al negacionismo.
Leer más