
AGENDA CULTURAL
16 DE MAYO N°15

por Francisco Husiman
mayo 30, 2024
Hola, bienvenidos y bienvenidas a una nueva Ñus Cultural de La Tercera Puerta. Me acuerdo que cuando empecé con este espacio virtual imaginé que pronto iba a empezar a quedarme corto con cosas para recomendar, y por eso cada tanto recomendaba alguna que otra película o serie. Bueno, la semana pasada quedaron un montón de cosas afuera. Ya casi metidos en el invierno, con temperaturas bajo cero, con los cerros nevados. Y siguen pasando cosas. Hermoso.
Artes escénicas
improvisación

La liga de improvisación comarcal presenta su show Brigada B. Risas aseguradas en la Estación de Cerveza. Roca y Onelli. Viernes desde las 21.
Teatro
Nano Stern

El músico chileno, uno de los referentes de la nueva canción de autor en el continente, vuelve a interpretar sus canciones con nueva puesta en escena y maravillando al público en su faceta de multi-instrumentista.
Domingo 2 a las 21. En Zonda Espacio Cultural. Entradas en Eventbrite.com y al teléfono 294 457765.
Cine
Paisaje

El director Matías Rojo (Algunos días sin música, El mamut) adapta al cine la obra del dramaturgo Pablo Longo. El resultado es una película inquietante, donde el paisaje, justamente, se vuelve un protagonista más. Espacio INCAA. Casa del Bicentenario. Roca 644. Domingo a las 18. Entrada $400, jubilados y estudiantes $200.
Patricia Schembari
Ciclo Resistencia
Que se haga el silencio es una serie de fotografías producidas en 2012 como parte de un proyecto artístico que contó con una beca del Fondo Nacional de las Artes. La muestra de la artista y docente Patricia Schebari se podrá ver en El Pasillo Espacio Cultural (Instituto de Formación Docente Continua) Liniers y Alberti. De lunes a viernes de 9 a 21.
Hasta la próxima semana.
- Últimas Noticias
Breve guía ilustrada para la recolección de semillas
¿Sabías que la mayoría de las especies de árboles y arbustos del bosque andino patagónico son rebrotantes, pero que hay otras que no lo son y necesitan semillas para regenerarse?
Leer másFestival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural
La tarde del 23 de marzo el patio de la Escuela 103 de la Costa del Río Azul, en Mallín Ahogado, se llenó de pibes y pibas con sus familias. Corriendo, jugando, cantándole una canción al bosque o bailando la chacarera, leyendo libros o pintando un mural, las niñeces fueron las protagonistas de este festival a beneficio de los espacios educativos del paraje rural afectado por los incendios.
Leer másUna comarca, como cuenco que contiene a la memoria
En los paisajes de la Comarca Andina, la memoria se erige como un puente entre generaciones, transformando el dolor del pasado en una herramienta colectiva de resistencia y construcción de identidad. Cada encuentro es un acto de reafirmación histórica, un eco que resiste al olvido y al negacionismo.
Leer más