La Soberana, Capítulo I: Chacra Rizoma

Este ciclo audiovisual lleva un nombre largamente conversado. Fruto de esa conversación, de días, e idas y venidas, supimos que queríamos representar un aspecto en particular de la Comarca Andina. Ese aspecto es capaz de construir y sostener circuitos de economía locales y regionales, producción y socialización de saberes situados, diversos círculos sociales con autodeterminación y potencialidades para vivir en comunidad. De esa manera, fue que llegamos al nombre de La Soberana.
La Soberana es un ciclo audiovisual ideado y producido íntegramente por el medio de comunicación La Tercera Puerta. Con este contenido, buscamos dar a conocer las historias de las manos, los cuerpos y los proyectos que hacen a la Comarca. Proyectos de economía popular y alternativa, producción local de alimentos y fuentes de trabajo, cooperativismo, asociativismo y trabajo colaborativo, entre tantos otros que habitan el territorio.
Invitamos a conocerlos, construir nuevas comunidades y fortalecer las ya existentes. En esta primera entrega, nos embarramos los pies y conversamos con quienes integran Chacra Rizoma. Un proyecto productivo que surge del impulso de estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro en conjunto con el movimiento de productores orgánicos y agroecológicos que trabajan la tierra en la Comarca.
Apostando a la producción hortícola y sostenido por 10 familias productoras de alimentos, junto a 5 o 6 familias voluntarias y pasantes, Chacra Rizoma produce 120 toneladas de alimentos por temporada, y abastece aproximadamente a 400 familias. La pregunta es, ¿cómo lo hacen? ¿qué hay detrás de esas manos que siembran, desyuyan y cosechan?
Acercate a conocer el proyecto, busca sus verduras y elaborados en las ferias de la Comarca.
Suscribite y compartí nuestros contenidos. Otra comunicación social es posible, y otros modos de vida, también.
Créditos:
Operación de drone, cámara y sonido directo: Alejandro Otero.
Producción y contenido periodístico: Ada Augello.
Conducción y guión: Ada Augello.
Voz en off: Ana Laura Romeo.
Edición: Alejandro Otero.
Idea original: La Tercera Puerta.
Gracias
A todo el equipo de Chacra Rizoma por el recibimiento, a Carmela Lazarte por la gestión y coordinación.
Últimas Noticias
Festival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural
La tarde del 23 de marzo el patio de la Escuela 103 de la Costa del Río Azul, en Mallín Ahogado, se llenó de pibes y pibas con sus familias. Corriendo, jugando, cantándole una canción al bosque o bailando la chacarera, leyendo libros o pintando…

Una comarca, como cuenco que contiene a la memoria
En los paisajes de la Comarca Andina, la memoria se erige como un puente entre generaciones, transformando el dolor del pasado en una herramienta colectiva de resistencia y construcción de identidad. Cada encuentro es un acto de reafirmación histórica, un eco que resiste al olvido…

Después de los incendios, el festival: un canto a la vida, un abrazo a la comunidad
El festival solidario por la Comarca Andina organizado por el Centro Cultural Antú Quillén el pasado viernes en Epuyén abrazó a la comunidad después de los devastadores incendios. Una noche inolvidable, un predio colmado y artistas entrañables. En esta nota, la crónica de un encuentro…

Celebrar el poder de la comunidad tras la tragedia
Fue un verano inolvidable. Triste, caótico y angustiante. El fuego nos atravesó, nos paralizó pero también nos unió como comunidad. Atardesed-R28 es una propuesta para festejar el poder de esa unión. Conmemorar la solidaridad de un pueblo que se pone de pie frente a las…

¿A dónde vamos ahora?
Una mujer relata un viaje cuyo destino es hacerse de un volante. Algunos elementos como el auto, el motor, la llave, le permitirán sentir que está a punto de tomar, definitivamente el volante de su vida. Un viaje a modo de trance. Un viaje que…
