Ir al contenido
  • APORTES
  • Inicio
  • Comarca Andina
  • Cultura
  • Economía Social
  • Provincias
  • Nacionales
  • Crónicas
  • Encuesta
  • Nosotras/os
    • El equipo
    • Quienes Somos
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
Somos...
Se parte
  • APORTES
  • Inicio
  • Comarca Andina
  • Cultura
  • Economía Social
  • Provincias
  • Nacionales
  • Crónicas
  • Encuesta
  • Nosotras/os
    • El equipo
    • Quienes Somos
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
bse secciones 2024 cronicas

¿A dónde vamos ahora?

Una mujer relata un viaje cuyo destino es hacerse de un volante. Algunos elementos como el auto, el motor, la llave, le permitirán sentir que está a punto de tomar, definitivamente el volante de su vida. Un viaje a modo de trance. Un viaje que abre interrogantes y memorias, reflexiones y certezas que la llevarán a un lugar deseado pero incierto.

Leer más
marzo 8, 2025

El incendio de Epuyén continúa activo

Mientras el fuego continúa avanzando, las comunidades de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo y otras localidades trabajan incansablemente para combatir el incendio que ha devastado al menos 2700 hectáreas. Con el apoyo de equipos de todo el país y condiciones meteorológicas adversas, la lucha se intensifica cada día para proteger tanto la flora, fauna y viviendas aún amenazadas. La colaboración es crucial en esta batalla contra el tiempo y la furia de las llamas llevadas por el viento.

Leer más
enero 18, 2025

El fuego: ¿qué arrasa?

El miércoles 15 de enero el pueblo de Epuyén comenzó a arder. Por causas aún no conocidas, un incendio llevado por ráfagas de entre 60 y 70 km por hora, un día después de iniciado, afectó a más de 2300 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales. ¿Qué dejan las llamas además de cenizas? ¿Qué pasa con las vidas que son arrasadas por el fuego? La palabra de un poblador que vió desmembrada su vida ante el incendio.

Leer más
enero 17, 2025

Juicio por Otoño Uriarte: entre la incertidumbre y el cansancio, se acerca el final

Camila Vautier A 18 años del femicidio de Otoño Uriarte el juicio parece encaminarse hacia un callejón sin salida. Hoy fue la última audiencia antes de los alegatos. Entre la demora de un imputado y la declaración de otro, el sostén de la familia y una sensación de desasosiego que se respira en el aire, […]

Leer más
diciembre 23, 2024

Como si no transitara nadie

Un hombre que lleva a un niño sobre sus hombros, la maestra de la escuela, el vecino que teme que le roben, una chica que casualmente pasaba por ahí. María Canale recorre las calles de su barrio y se cruza con la gente de a pie con una pregunta en la boca: en lugar de esos precarios palos que cruzan los arroyos ¿no debería haber un par de puentes? En esta crónica, la historia de un reclamo vecinal.

Leer más
diciembre 19, 2024

¿Libertad para quién?

Una joven cursa su educación secundaria en medio de paros, desfinanciamientos y contratiempos en la educación pública. ¿Cómo configura aquello su subjetividad? ¿Qué proyecciones e identidad construye desde aquel presente? Un juego entre el tiempo pasado y el actual, en clave interrogativa hacia el futuro. Dos jurisdicciones: Chubut y Río Negro. Una crónica sobre colegios tomados y la militancia estudiantil.

Leer más
diciembre 6, 2024

Octava audiencia: arte para resistir, memoria para no olvidar, abrazos para soportar

Camila Vautier Mientras dentro del juzgado avanzan las audiencias, afuera Otoño Uriarte se convierte en lucha.    Cada mañana, al ingresar en la Sala de la Oficina Judicial de Cipolletti donde se desarrolla el juicio por el femicidio de Otoño Uriarte, el tiempo parece detenerse. Desfilan las y los testigos, los expertos, los peritos. El […]

Leer más
diciembre 5, 2024

Juicio por Otoño: pericias orodologicas señalaron a los imputados 

Camila Vautier En la quinta jornada del juicio por el femicidio de Otoño Uriarte declaró una de sus amigas y se conocieron pericias orodológicas que involucran a los cuatro acusados. Los perros identificaron su olor en los nudos del nylon hallado en inmediaciones del canal de riego donde fue encontrado el cuerpo de la joven. […]

Leer más
diciembre 2, 2024

Cómo finalizó la primera semana del juicio por Otoño Uriarte: la ausencia del ex comisario, la autopsia y las preguntas que siguen abiertas

Con la bronca en la garganta y la esperanza en el corazón. Así se viven las primeras jornadas del juicio oral y público por el femicidio de Otoño Uriarte tras 18 años de impunidad. Las dos últimas audiencias estuvieron marcadas por la ausencia del ex comisario Ives Vallejos, quien presentó un certificado médico para no declarar, y por las hipótesis que se desprenden de la autopsia. Un femicidio. Un juicio. Y tantas preguntas que aguardan respuestas.

Leer más
noviembre 30, 2024

Otoño Uriarte, segunda audiencia: la declaración de sus amigas y la denuncia de amenazas por parte de un imputado

La segunda audiencia del juicio por Otoño Uriarte estuvo centrada en la reconstrucción del día 23 de octubre de 2006, antes de que la adolescente fuera desaparecida. La declaración de sus amigas, un amigovio y las últimas personas que la vieron con vida. Una testigo reveló hostigamiento por parte de un imputado y el tribunal dictó una medida de protección. La jueza tuvo que reprender al acusado Lagos por dormirse durante la audiencia. Mañana será un día clave: declara el comisario Ives Vallejos. En esta nota, todos los detalles de la jornada.

Leer más
noviembre 28, 2024

Resistencias, para los vientos que corren

La Biblioteca Popular de Lago Puelo cumplió 42 años. La celebración fue una semana entera de actividades que se distribuyeron entre el Club deportivo Frontera, el Centro de Jubilados y la misma casa de los libros. Una semana que reunió festejos en un encuentro en torno a la palabra que esta crónica retrata perenne ante los vientos de las ultraderechas.

Leer más
noviembre 27, 2024

¿En qué andan los pibes y pibas de la secundaria?

A mediados de octubre la Universidad Nacional de Río Negro fue tomada por sus estudiantes en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Detrás de esa acción, los y las estudiantes del secundario n° 48 decidieron ocupar su escuela en apoyo al reclamo. El establecimiento fue empapelado con diversos carteles denunciando la precariedad del sistema educativo. ¿Qué piensan los pibes y pibas? ¿Cuáles son sus proyecciones de futuro y porqué defender la educación pública?

Leer más
noviembre 1, 2024
lOGO VERSION 2 blanco 300

Secciones

  • Secciones
  • Salud Pública
  • Río Negro
  • Provincias
  • Opinión
  • ÑUS CULTURAL Agenda
  • Nacionales
  • Memoria
  • Incendios
  • Genero
  • Fotográficas
  • Educación
  • Economía Social
  • Cultura
  • Crónicas
  • Comarca Andina
  • Chubut
Cooperativa de comunicación de la Comarca Andina - 2024