
Festival en la Escuela 103, por un abrazo a las infancias y un Mallín rural
La tarde del 23 de marzo el patio de la Escuela 103 de la Costa del Río Azul, en Mallín Ahogado, se llenó de pibes y pibas con sus familias. Corriendo, jugando, cantándole una canción al bosque o bailando la chacarera, leyendo libros o pintando un mural, las niñeces fueron las protagonistas de este festival a beneficio de los espacios educativos del paraje rural afectado por los incendios.
Leer másCelebrar el poder de la comunidad tras la tragedia
Fue un verano inolvidable. Triste, caótico y angustiante. El fuego nos atravesó, nos paralizó pero también nos unió como comunidad. Atardesed-R28 es una propuesta para festejar el poder de esa unión. Conmemorar la solidaridad de un pueblo que se pone de pie frente a las adversidades. Que se ocupa y se merece también el relajo y el disfrute. El arte, la música y el buen beber nos esperan el sábado en el centro de El Bolsón.
Leer másVer el humo correr
Una pobladora de Mallín del Medio, cuenta cómo el incendio de Confluencia transformó el paraje rural y también su vida. Desde la preocupación al ver la columna de humo hasta el dolor de ver arder cientos de hogares, y el bosque que tanto ama. La devastación dejó más de 3,800 hectáreas afectadas y más de 200 viviendas arrasadas. En su testimonio, Vanesa Soto subraya la urgente necesidad de planes de prevención y contingencia ante incendios en áreas naturales protegidas como ANPRALE. Mientras las cicatrices del fuego persisten, la historia de Vanesa refleja la fuerza de una comunidad entera y el vínculo profundo con la tierra.
Leer másGrandes artistas nacionales se unirán en un evento solidario
Organizado por el Centro Cultural Antu Quillen este 21 de marzo en el Predio de Artesanos de Epuyén.
Leer másAlertan por el cierre de salas en el Jardín 476 de Epuyén tras el incendio: “Dejan afuera a niños y niñas que vivieron esta catástrofe”
Se trata de las salas de tres años, que no son obligatorias pero forman parte del Nivel Inicial. “No a la exclusión. Más jardín en esta emergencia ígnea, no menos”, reclaman desde la comunidad educativa. Denuncian el despido de dos docentes y el hacinamiento que traerá la medida.
Leer másManos para trabajar: el MTE se organiza para la reconstrucción de Mallín
El Movimiento de Trabajadores Excluidos de El Bolsón (MTE) lanzó una convocatoria solidaria para voluntarios que quieran sumarse a las cuadrillas de limpieza y reconstrucción de los hogares afectados por el incendio. ¿Cómo se organizan? ¿Por qué lo hacen? En esta nota, la crónica de una jornada de trabajo.
Leer más«Nos están quemando el Estado de derecho, nos están quemando los derechos»
Hernán Schiaffini vive en Esquel, es antropólogo e investigador del CONICET. Hace pocos días publicó una nota esclarecedora en la revista Crisis en la que aporta otros modos de pensar y repensar el incendio y lo que vendrá después. En esta entrevista, profundiza sobre interrogantes claves que emergen de la catástrofe: ¿Es posible hallar culpables? ¿Criminalizar o invertir, qué rol tiene el Estado? ¿Se puede salir mejores de una experiencia como esta?
Leer másEl fuego avanza, la caza de brujas también
Mientras el fuego avanza sin dar tregua por Mallín Ahogado, también avanza la persecución judicial contra brigadistas voluntarios y voluntarias.
Leer másDespués de 18 años, los cuatro acusados en el juicio por Otoño Uriarte son culpables: qué dice la sentencia y la palabra de su padre
Hay una palabra que se repite entre los familiares y las amigas de Otoño Uriarte tras escuchar la sentencia del juicio que se demoró 18 años en llegar: alivio. Saben que no es justicia, que una condena no la trae a Otoño de vuelta, pero también saben que la lucha de casi dos décadas no fue en vano.
Leer másLa confluencia: de los ríos, el fuego y la comunidad
El pasado 30 de enero el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales detectó una columna de humo en un sector denominado Loma de los Piches, cercano a la confluencia de los ríos Blanco y Azul, en el paraje de Mallín Ahogado. El fuego avanzó rápidamente en dirección este y, llevado por las extremas condiciones meteorológicas, se propagó en múltiples focos secundarios que avanzaron hacia Mallín del Medio, recorriendo alrededor de nueve kilómetros.
Leer másEn el Centro Integrador Comunitario (CIC), la tristeza se amasa y se transforma en solidaridad
Ante la ausencia del Estado Nacional, conducido por Javier Milei, en medio de la catástrofe del incendio, hay una certeza flotando en el aire de los pasillos del CIC: la salida es colectiva.
Leer másEl incendio en Mallín Ahogado continúa activo: un hombre falleció, se consumieron viviendas y 2.723 hectáreas
Ayer fue un dia duro. Alrededor de las 16 hs. se registró una columna de humo en el sector conocido como Loma de los Piches, cercano a la confluencia entre los ríos Azul y Blanco y, por las condiciones meteorológicas, el fuego avanzó rápidamente hacia Mallin del medio consumiendo lo que hayaba a su paso.
Leer más